El Sistema Estatal de Investigadores Coahuila (SEIC)
Tiene como objetivo: fortalecer, promover y reconocer la labor de investigación, desarrollo tecnológico, innovación, y promoción de la cultura científica en el estado de Coahuila, a través de la articulación estratégica entre el COECYT, las capacidades académicas, y las áreas de I+D+i de universidades, centros de investigación, dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y empresas, con el fin de potenciar el impacto de la ciencia y la innovación en beneficio del desarrollo estatal.
Marco jurídico
 
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), crea el SEIC con fundamento en Plan Estatal de Desarrollo 2023 – 2029, el Programa Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología 2023 - 2029 y de conformidad con lo establecido en el artículo 1º, fracciones IV, V y XIII; 6, 53 y 64 de la Ley de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
 
Categorías del SEIC
 
Jóvenes investigadores
Estudiantes de nivel licenciatura que han demostrado un interés y compromiso destacado en actividades de investigación y desarrollo vinculadas al COECYT.
Candidato a
Investigador Estatal
Comunidad científica y tecnológica con nivel académico mínimo de licenciatura que realiza actividades, proyectos y programas de promoción de la cultura científica, vocaciones científicas y educación ambiental para la sociedad.
 
 
Investigador
Estatal Junior
Comunidad científica y tecnológica que cursa el último grado de maestría, o que cursa el doctorado, en programas nacionales o en el extranjero, orientados a la investigación; o comunidad científica y tecnológica con nivel académico de maestría, que realiza actividades de investigación, desarrollo tecnológico o innovación.
Investigador
Estatal Senior
Comunidad científica y tecnológica con grado de doctor o equivalente, que realiza actividades de investigación, desarrollo tecnológico o innovación.
Investigador
Estatal Honorífico
Investigador miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en los niveles: candidato, I, II y III.
 
 
Áreas y campos
ÁREA 1
Ciencias
Físico-Matemáticas
y Ciencias de la Tierra
ÁREA 1
Ciencias Físico-Matemáticas
y Ciencias de la Tierra
CAMPOS
  Astrofísica
  Astronomía
  Física
  Lógica
  Matemáticas
  Ciencias del mar
  Ciencias de la
     tierra y el espacio
  Prospectiva
 
 
ÁREA 2
Biología
y Química
ÁREA 2
Biología y
Química
CAMPOS
  Biología
  Ciencias ambientales
  Ciencias biomédicas
  Ciencias de la vida
  Prospectiva
  Química
 
ÁREA 3
Medicina y
Ciencias de la Salud
ÁREA 3
Medicina y
Ciencias de la Salud
CAMPOS
  Ciencias médicas
  Medicina
  Enfermería
  Ingeniería biomédica
  Especialidad médica
  Odontología
  Investigación
     médica
ÁREA 4
Humanidades
y Ciencias de
la Conducta
ÁREA 4
Humanidades y
Ciencias de la Conducta
CAMPOS
  Antropología
  Ciencias de las artes
     y las letras
  Ética
  Filosofía
  Historia
  Lingüística
  Literatura
  Pedagogía
  Psicología
  Lengua y literatura
  Prospectiva
  Arquitectura y
     urbanismo
  Arte y cultura
  Estudios de género
 
 
ÁREA 5
Ciencias
Sociales
ÁREA 5
Ciencias Sociales
CAMPOS
  Ciencia política
  Ciencias de la educ.
  Ciencias econ.
  Ciencias jurídicas
     y derecho
  Demografía
  Geografía
  Historia
  Sociología
  Prospectiva
  Admin. y negocios
  Medios de comunic.
     y comunicaciones
  Comunic. científica
  Gestión
  Estudios de género
ÁREA 6
Ciencias
Agropecuarias
y Biotecnología
ÁREA 6
Ciencias Agropecuarias
y Biotecnología
CAMPOS
 Biotecnología
 Ciencias agrarias
 Biotecnología agrícola
 Salud y producción animal
 Pesca
 
ÁREA 7
Ingeniería
y Tecnología
ÁREA 7
Ingeniería y
Tecnología
CAMPOS
 Ciencias tecnológicas
 Ingeniería
 Prospectiva
 
 
Reconocimientos y estímulos
 
Nombramiento que los acredita como miembros del Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila por parte del Gobierno del Estado de Coahuila a través del COECYT, con una vigencia de 3 años.
 
 
Acceso prioritario durante la vigencia de su nombramiento, a financiamiento a través Fondo destinado a promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT).
El COECYT cubrirá parcial o totalmente los apoyos mencionados, de acuerdo con los mecanismos y normativa específica del Fondo.
Fondo destinado a promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el Estado de Coahuila (FONCYT).
Programa de formación continua de recursos humanos
Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación
Premio Jóvenes Talento
 
 
Vinculación con los diferentes sectores por medio de la plataforma del SEIC.